Insights sugeridos

Huella ambiental: instrumento de competitividad y posicionamiento

Huella de carbono: conceptos clave, niveles de análisis y estándares de referencia

Conceptos clave para entender el Análisis de ciclo de vida (ACV)
Por Dagny Vidal - agosto de 2025
El 31 de julio de 2025, EFRAG publicó en consulta pública los borradores revisados de los Estándares Europeos de Reporte de Sostenibilidad (ESRS). Entre ellos, el ESRS E1 – Cambio Climático ha recibido modificaciones relevantes que buscan simplificar su aplicación, aumentar la claridad de las métricas y reforzar la conexión entre los planes climáticos y los objetivos del Acuerdo de París.
Aunque estas propuestas podrían sufrir ajustes antes de su adopción final, representan un giro importante: un estándar más enfocado, con menos carga administrativa, pero con mayores exigencias en áreas críticas.
A continuación, analizamos en detalle las principales modificaciones del borrador de julio 2025 del ESRS E1 – Cambio Climático, comparando cómo se aplicaban en la versión delegada de 2023 y qué cambios se proponen ahora.
2023: la referencia al Acuerdo de París era indirecta y poco precisa. Se pedía explicar cómo los planes de transición contribuían a los objetivos climáticos globales, pero sin exigir una declaración clara de compatibilidad con 1,5 °C ni detallar qué hacer si no se cumplía. Tampoco se mencionaba el uso de trayectorias sectoriales reconocidas.
2025: los planes climáticos deberán alinearse con trayectorias de descarbonización compatibles con 1,5 °C. Si no lo están, la empresa debe explicar motivos e implicaciones. Se fomenta el uso de rutas sectoriales reconocidas, como las de la IEA (Agencia Internacional de Energía) o las rutas sectoriales del SBTi (Science Based Target initiative).
2023: existían 64 datapoints que debían reportarse siempre, sin depender de la materialidad, junto a otros muchos sujetos a evaluación de materialidad.
2025: ese bloque aumenta a 81 datapoints obligatorios en todos los casos. Aunque el número crece, el total del estándar se reduce drásticamente gracias a la eliminación de datapoints voluntarios, lo que simplifica la estructura.
2023: los datapoints voluntarios estaban integrados en el cuerpo principal del estándar, mezclados con los obligatorios.
2025: se eliminan del texto principal y se trasladan al documento NMIG (Non-Mandatory Implementation Guidance). Así, el estándar queda enfocado solo en lo obligatorio, mientras que las orientaciones voluntarias están disponibles por separado.
2023: ya se requería reportar emisiones de alcance 1, 2 y 3, pero con definiciones y formatos menos homogéneos, dejando margen a interpretaciones.
2025: el borrador del ESRS E1 aclara definiciones, estandariza formatos y mejora la alineación con marcos internacionales como el GHG Protocol, reforzando la comparabilidad y la coherencia de los datos.
2023: el contenido requerido para los planes de transición era más general, con menor detalle sobre hitos y seguimiento.
2025: se exige incluir metas intermedias, especificar metodologías de cálculo y detallar cómo se realizará el seguimiento del progreso. El objetivo es que los planes sean medibles, verificables y estratégicamente útiles.
2023: el análisis de resiliencia y riesgos climáticos se presentaba de forma más genérica.
2025: se ofrecen orientaciones más claras para aplicar escenarios climáticos, identificar riesgos físicos y de transición, y vincular estos análisis con la estrategia empresarial.
2023: el texto contenía redacciones complejas y duplicidades con otros estándares, lo que dificultaba su uso práctico.
2025: el ESRS E1 se simplifica, eliminando redundancias y reorganizando el contenido para facilitar su comprensión y aplicación por parte de las empresas.
La consulta pública sobre los borradores revisados de los ESRS estará abierta del 31 de julio al 29 de septiembre de 2025.
Su contenido está disponible para revisión y comentarios por parte de todas las partes interesadas.
📄 Puedes acceder a los borradores aquí
En Baisma, ayudamos a las empresas a integrar en sus informes los cambios propuestos en los borradores de julio 2025, alineando el reporte con los Estándares Europeos de Reporte de Sostenibilidad (ESRS) en su conunto.
Analizamos tu situación, priorizamos las métricas más relevantes y te guiamos para que la adaptación sea eficiente y aporte valor estratégico.
Insights sugeridos
Huella ambiental: instrumento de competitividad y posicionamiento
Huella de carbono: conceptos clave, niveles de análisis y estándares de referencia
Conceptos clave para entender el Análisis de ciclo de vida (ACV)
Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso de sus servicios.
Necesarias
Las cookies necesarias ayudan a que un sitio web sea utilizable al permitir funciones básicas como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que se comporta o se ve el sitio web, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo los visitantes interactúan con los sitios web recopilando y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en los sitios web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente.
La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento de la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de Privacidad.
Facilítanos tu email para compartir contigo nuestro dossier de trabajo
¿Necesitas más información? Ponte en contacto con nosotras sin compromiso